MARUJA MALLO, UNA MUJER TOTAL

Picture of Manjón Guinea
Manjón Guinea

Licenciado en Ciencias de la Información, Criminólogo y escritor

Notre Dame de la Alegría gira en torno a las vivencias de la pintora con la generación del 27 y su pasión con la pintura. Para ello, Rodríguez Fischer se vale del empleo de la primera persona como voz narrativa. Una especie de monólogo o soliloquio que permitirán la apertura a determinadas puertas de la memoria con continuas referencias al pasado, a imágenes, a alusiones, a los propios cuadros y amores que permitirán ir configurando la vida y obra de Maruja Mallo.

Portada del libro Notre Dame de la Alegría
Portada del libro Notre Dame de la Alegría

Hay momentos en la novela (publicada por vez primera en 1995, y ganadora entonces del premio Femenino Lumen) en que la descripción de esas situaciones se convierte en un río de pensamientos y de deseos, de brochazos sobre la tela pictórica que discurren como una torrentera de esperanzas hacia un nuevo mundo, el de la Segunda República, colmado de color, de riesgo libertario, de vanguardia, abierto al mundo como diría Aleixandre, o de furia color de amor como versaría Luis Cernuda.

El punto de partida para volver al pasado no es otro que la sala de un hospital, con sus cables y sus aparatos de medición de la tensión arterial. Un espacio colmado de gasas, de tijeras, de apósitos, de antisépticos, esparadrapos e hilos de sutura, éter y agua oxigenada cuya simbología no es otra que el umbral entre la vida y la muerte, entre lo pasado y lo presente.

Puedes leer el artículo completo en LA REPÚBLICA DE LAS LETRAS – ACE

lo último del blog...

Mis libros...

Suscríbete

Para ello solo debes dejar tu nombre y tu correo, prometo no enviar correos molestos, solo os informaré de mis nuevos videos, libros, entrevistas, etc.